COMUNICACIÓN Y CULTURA.
Es el proceso por el cual las personas trasmiten información, ideas, valores y normas dentro de un grupo cultural específico, al igual que se intercambian sentimientos, opiniones o cualquier otro tipo de información mediante el habla, escritura u otras señales.
CULTURA.
Procede el latín cultura que significa "cuidado de la tierra" o "agricultura" y en el sentido metafórico "el cuidado o cultivo de la mente y el espíritu".
El texto de Busquet empieza con 3 definiciones de cultura presentadas por Raymond William:
1. “La obra y a la práctica intelectual, y especialmente a la actividad artística”.
2. “Como un proceso general de desarrollo espiritual, estético e intelectual propio de un país o de un grupo social concreto”.
3. “Estilo de vida”
"Una manera global de vivir", Conocida definición de cultura como “estilo de vida”, nos acerca a una definición de carácter antropológico. Esta vinculada a las practicas cotidianas, las costumbres y los gustos culturales de una sociedad determinada. (Williams. 1980).
Concepción Humanista
Esta concepción le da un sentido más espiritual, enfocándose mucho más en la expresión artística y literaria, así como menciona que la cultura debe ser la misma en todas las sociedades, sin embargo, aquí entra las clases sociales, los grupos sociales más elevados, son más conscientes de la cultura y el grado de especialización en mucho más elevado.
Concepción Antropológica
Esta concepción nos habla de que la cultura la forma el ser humano, dependiendo de su entorno, convirtiendo está en su forma o estilo de vida. Tiene una leve jerarquización hablado de estilos de vida heredados (no es lo mismo nacer en una familia de clase alta, a nacer en una familia de clase baja), ambas clases tiene cultura, pero no la misma, su estilo de vida es diferente.
Comentarios
Publicar un comentario