Datos curiosos

  • El nombre de Chichén Itzá significa "boca del pozo de los itzaes" en maya. Los itzaes eran un grupo de mayas que se establecieron en la región en el siglo IX.
  • La pirámide de Kukulcán, también conocida como El Castillo, es la estructura más famosa de Chichén Itzá. Tiene 30 metros de altura y fue construida en algún momento entre los siglos IX y XII. La pirámide está alineada con los equinoccios de primavera y otoño, y durante estos días, se puede ver una sombra en forma de serpiente que baja por las escaleras de la pirámide.

  • Chichén Itzá fue un importante centro comercial y cultural durante la época maya. La ciudad era conocida por su arquitectura, sus juegos de pelota y su sistema de riego.
  • La ciudad fue abandonada en el siglo XII, probablemente debido a una combinación de factores, como la sequía, las invasiones y las enfermedades.
  • La ciudad tiene más de 2.000 estructuras, incluidos templos, pirámides, palacios y canchas de pelota.
  • Chichén Itzá fue el hogar de una gran población, que se estima en 15.000 personas.
  • La ciudad era un importante centro religioso, y se realizaban muchos sacrificios humanos en sus templos.
  • Chichén Itzá fue redescubierta en el siglo XIX por el explorador John Lloyd Stephens.

Comentarios

Entradas populares