Monte Alban
La ciudad zapoteca en las nubes
Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 8 kilómetros de la ciudad de Oaxaca de Juárez, en el estado de Oaxaca, México. Fue la antigua capital de los zapotecos y una de las primeras ciudades de Mesoamérica, y de las más populares durante su auge.
Se cree que Monte Albán fue fundada en el año 500 a. C. en la cima de una montaña por alguna de las tribus que habitaban las tierras bajas del gran Valle de Oaxaca. La ciudad creció rápidamente y se convirtió en un importante centro político, religioso y económico.
Durante su apogeo, Monte Albán controlaba un territorio que abarcaba los valles centrales de Oaxaca y parte del estado de Guerrero. La ciudad estaba bien organizada y contaba con una compleja red de calles, plazas y edificios.
Estructuras principales
Monte Albán cuenta con una gran variedad de estructuras, entre las que destacan:
- La Gran Plaza: Es la plaza principal de la ciudad. En ella se encuentran el Templo de los Danzantes, el Edificio J y el Edificio D.
- El Templo de los Danzantes: Es un edificio de tres pisos con una serie de relieves que representan a hombres danzando.
- El Edificio J: Es un edificio de cuatro pisos que se cree que fue un observatorio astronómico.
- El Edificio D: Es un edificio de tres pisos que se cree que fue un palacio real.
- Las tumbas zapotecas: Monte Albán cuenta con un gran número de tumbas, algunas de las cuales son muy elaboradas.
Comentarios
Publicar un comentario